VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025
Día Mundial de la Salud: Una fecha para reflexionar y actuar
Cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una efeméride establecida en 1950 para celebrar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.
Este día busca generar conciencia sobre temas prioritarios de salud pública y promover acciones que mejoren el bienestar global.
En 2025, el lema elegido es "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", destacando la importancia de la salud materna y neonatal. La campaña de este año hace un llamado a intensificar esfuerzos para prevenir muertes evitables de madres y recién nacidos, y a priorizar el bienestar de las mujeres a largo plazo.
Escuchar a las mujeres y apoyar a las familias:
- Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.
- Los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar las numerosas problemáticas de salud que inciden en la salud materna y del recién nacido. Esto no solo incluye complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.
Para mantener una buena salud, la OMS recomienda adoptar hábitos saludables como:
- Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y granos integrales.
- Realizar actividad física regularmente, al menos 150 minutos semanales.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
- Aprender herramientas para manejar el estrés y priorizar la Salud Mental
- Mantener una buena Higiene personal, para evitar el contagio de enfermedades.
Este Día Mundial de la Salud nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir un futuro más saludable para todos, comenzando con acciones individuales y colectivas que promuevan el bienestar.
Fuente: OPS – Organización Panamericana de la Salud y OMS – Organización Mundial de la Salud.