T.M. de Anchorena 641. CP 1170. Abasto CABA | [email protected] | 011- 4106- 4500 ó 0800-999- 6772

OSPACA cuenta con un sector de auditoría y orientación para personas con Discapacidad, y un Equipo Interdisciplinario de especialistas en la materia. El principal objetivo de este sector es poder acompañar, orientar y evaluar las prestaciones que los beneficiarios solicitan de acuerdo con los postulados de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Las prestaciones que se brindan a las personas con discapacidad se encuentran reguladas en la Ley 24901 y establecidas en el Marco Básico de organización y funcionamiento de prestaciones y establecimientos de atención a personas, Res 1328/2006 MSAL y sus modificatorias. En dichas normas se desprenden las diferentes modalidades de abordaje que deben ser cubiertas, como así también las características de los profesionales y prestadores que realizan dicho abordaje.

Toda la documentación requerida por el sector de Discapacidad está sujeta a modificaciones según eventuales disposiciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.

Preguntas Frecuentes

Solicitar entrevista con el EID - Equipo Interdisciplinario de Discapacidad a:[email protected] (recuerde indicar nombre, apellido y DNI de la persona con discapacidad y un teléfono de contacto).

Luego de la entrevista, debe presentar el certificado único de discapacidad ingresando al portal de beneficiarios, opción tramites, envío de CUD. Transcurridas 48 hs. hábiles ingresar nuevamente al portal de beneficiarios y realizar el trámite de solicitud de prestaciones tal como se detalla en el instructivo.

Una vez realizada la entrevista con el EID – Equipo Interdisciplinario de Discapacidad, a partir del LUNES 05 DE DICIEMBRE, cada beneficiario debe ingresar al Portal Web de Beneficiarios y subir la documentación especificada en el Instructivo de Discapacidad 2023.

En este caso NO corresponde que presente informe de evaluación inicial, debe presentar del prestador ANTERIOR el informe evolutivo.

Los debe realizar el médico de cabecera del beneficiario. La especialidad del mismo será de acuerdo a la patología y edad. Puede ser por ejemplo: Pediatra, Neurólogo, Médico clínico, etc. No es requisito que el médico pertenezca a la red de prestadores (la atención puede ser en forma particular o en hospital público, por ejemplo).

  • Las ordenes deben estar a nombre de OSPACA
  • Debe figurar el DNI o Número de Socio, Nombre y Apellido del beneficiario que recibiría la prestación
  • Debe detallarse la prestación solicitada, la cantidad de sesiones semanales o tipo de jornada, si corresponde dependencia y en caso de transporte APORTAR DATOS CLÍNICOS RELEVANTES, QUE IMPOSIBILITEN EL TRASLADO GRATUITO EN TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS.

Atención Discapacidad

Consultas por prestaciones y autorizaciones: vía portal web

Atención Centro de Llamadas

(011) 4106.4500 / 0800.999.6772

Lunes a Viernes de 9 a 18 hs.

T.M de Anchorena 641. CP. 1170. Abasto. CABA.